Recientemente la ACSM (American College of Sports Medicine) ha realizado un estudio para estimar la edad máxima para comenzar con el entrenamiento físico. En este estudio, sugieren que la mediana edad es más que un buen momento y que, además, también puede ayudar a superar el impacto negativo de los años de inactividad o sedentarísmo.
Concebida por Florie Ravinet, es literalmente “Yoga Aereo”. Esta entusiasta de wellness y la meditación, a combinado diferentes posturas de yoga Ashtanga, Iyengar y Hatha, con movimientos acrobáticos de circo.
Según un artículo de la American College of Sports and Medicine los rastreadores de actividad (AT) están en lo más alto de las tendencias para el 2018. ¿las razones? En EE. UU el 80%% de la población no cumple con las pautas de entrenamiento de resistencia y cardiorrespiratorio, y tal vez estas personas busquen una nueva forma diferente de motivarse para llevar un estilo de vida más saludable.
Los carbohidratos pertenecen al grupo base de consumo diario. Esto quiere decir que se deben tomas en todas las comidas importantes del día (desayuno, comida y cena). Muchos dietistas milagro dicen que no hay que tomarlos pero debemos remarcar que tienen interesantes ventajas para la salud y beneficios en el rendimiento. Los medios de comunicación (TV, radio) también han creado falsas fobias al respecto.
Ballet Fit es la nueva tendencia de EE. UU y UK que fusiona las técnicas de la danza con el fitness. Es ni más ni menos que una sesión de 55 minutos en la que se trabaja la coordinación, tonificación, equilibrio y flexibilidad. Se compone de los siguientes ejercicios.